Fundación Geoalcali
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Proyectos
  • Actualidad
  • Contacto
Te escuchamos

Jornada “Hacer más, con menos y mejor”

  • 26 enero, 2018
GIS
El próximo 13 de febrero de 2018 se celebrará la Jornada sobre cambio climático y sistema agroalimentario nacional bajo el título “Hacer más, con menos y mejor” en el salón de actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

La jornada dará comienzo a las 09:30 con la inauguración de la secretaria de Estado de Medio Ambiente Dª. María García y el presidente de Foro Agrario D. José Abellán. Durante el transcurso de la mañana se abordarán los temas del cambio climático y políticas contra sus efectos, y las herramientas para la lucha contra el cambio climático en el sector agrario: adaptación y mitigación. La clausura de la jornada tendrá lugar a las 14:30 con la degustación de vino español.

Continuará con el bloque «Cambio climático y políticas contra sus efectos«, con las presentaciones de dos miembros de MAPAMA.

A las 9,50 h Dª. Valvanera Ulargui. Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático (MAPAMA) hablará sobre «El cambio climático: retos que comporta y compromisos suscritos por España«.

A continuación a 10,35 h llegará el turno de D. Fernando Miranda. Director General de Producciones y Mercados Agrarios (MAPAMA) con el tema «El papel de la agricultura en la lucha contra el cambio climático y la reorientación de la PAC«.

El bloque final de la Jornada será «Herramientas para la lucha contra el cambio climático en el sector agrario: adaptación y mitigación«. Varias conferencias cortas que terminarán en una mesa redonda con los cuatro ponentes.

En primer lugar, a las 11,50 h, Dª. María Blanco. Profesora del Departamento de Economía Agraria/CEIGRAM/UPM presentará «Lo que nos indican los “modelos”«. Le seguirá a las 12,10 h la ponencia «El cambio asociado al cambio, la nueva realidad en los cultivos » a cargo de D. Robert Savé. Coordinador de Viticultura y Enología (IRTA).

A las 12,30 h comenzará «Big data y agricultura de precisión» a cargo de D. Enrique Guillén. Director General de John Deere Ibérica. Para terminar a las 12,50 h, D. Manuel Piñeiro. Científico titular del INIA. Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM-INIA)  expondrá  «Avances en ingeniería biológica: la edición genómica y sus posibilidades de aplicación en cultivos «.

El salón cuenta con un aforo limitado para esta jornada, por lo que es imprescindible confirmar asistencia incluyendo número del D.N.I. mandando un correo a avillarino@agrifood.es o llamando al teléfono 91 222 80 07.
El Grupo de Innovación Sostenible (GIS) es colaborador en la organización de esta jornada.

Fundación Geoalcali es socio preferente del GIS junto a John Deere, Elanco, Compo Expert, Eurosemillas, Foro Interalimentario y Banco Sabadell.Con esta incorporación, el GIS cuenta más de 70 socios y 90 colaboradores que representan todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción hasta la distribución y la restauración, alcanzando incluso a los profesionales de la salud y la nutrición para facilitar una visión holística de toda la cadena.

El Grupo de Innovación Sostenible arranca el año con cuatro nuevos socios
El CIAL se une al Grupo de Innovación Sostenible

Contacto

Teléfono: 948 05 05 77
Email: info@fundaciongeoalcali.org
Direcciones:
Avda. Carlos III, 13, 1B Pamplona
Polígono Industrial de Rocaforte, Nave A7. Sangüesa

Sello de Cumplimiento Normativo

Haz clic para abrir un mapa más grande

FUNDACIÓN GEOALCALI © 2017 por www.navarraweb.com | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies | Aviso Legal