
La jornada dará comienzo a las 09:30 con la inauguración de la secretaria de Estado de Medio Ambiente Dª. María García y el presidente de Foro Agrario D. José Abellán. Durante el transcurso de la mañana se abordarán los temas del cambio climático y políticas contra sus efectos, y las herramientas para la lucha contra el cambio climático en el sector agrario: adaptación y mitigación. La clausura de la jornada tendrá lugar a las 14:30 con la degustación de vino español.
A las 9,50 h Dª. Valvanera Ulargui. Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático (MAPAMA) hablará sobre “El cambio climático: retos que comporta y compromisos suscritos por España“.
A continuación a 10,35 h llegará el turno de D. Fernando Miranda. Director General de Producciones y Mercados Agrarios (MAPAMA) con el tema “El papel de la agricultura en la lucha contra el cambio climático y la reorientación de la PAC“.
El bloque final de la Jornada será “Herramientas para la lucha contra el cambio climático en el sector agrario: adaptación y mitigación“. Varias conferencias cortas que terminarán en una mesa redonda con los cuatro ponentes.
En primer lugar, a las 11,50 h, Dª. María Blanco. Profesora del Departamento de Economía Agraria/CEIGRAM/UPM presentará “Lo que nos indican los “modelos”“. Le seguirá a las 12,10 h la ponencia “El cambio asociado al cambio, la nueva realidad en los cultivos ” a cargo de D. Robert Savé. Coordinador de Viticultura y Enología (IRTA).
A las 12,30 h comenzará “Big data y agricultura de precisión” a cargo de D. Enrique Guillén. Director General de John Deere Ibérica. Para terminar a las 12,50 h, D. Manuel Piñeiro. Científico titular del INIA. Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM-INIA) expondrá “Avances en ingeniería biológica: la edición genómica y sus posibilidades de aplicación en cultivos “.

Fundación Geoalcali es socio preferente del GIS junto a John Deere, Elanco, Compo Expert, Eurosemillas, Foro Interalimentario y Banco Sabadell.Con esta incorporación, el GIS cuenta más de 70 socios y 90 colaboradores que representan todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción hasta la distribución y la restauración, alcanzando incluso a los profesionales de la salud y la nutrición para facilitar una visión holística de toda la cadena.