Fundación Geoalcali
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Proyectos
  • Actualidad
  • Contacto
Te escuchamos

Feeding the world 2017 en Madrid

  • 4 octubre, 2017
GIS, Prensa

“Feeding the world: la innovación alimenta un mundo sostenible” se celebrará su tercera edición el próximo día 29 de noviembre en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. Esta jornada, organizada por el Grupo de Innovación Sostenible para el Sector Alimentario, estará dedicada en esta ocasión a “Cambio climático y economía circular: un desafío sostenible para Europa”. Además contará con la participación de Martin Scholten, director general de Animal Sciences en Wageningen University & Research, para establecer el futuro de la industria agroalimentaria en base a la innovación y la importancia de mitigar el cambio climático.

El evento que será inaugurado por el secretario general de Agricultura y Alimentación (MAPAMA), Carlos Cabanas, y clausurado por Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (MINECO), reunirá de nuevo a todos los eslabones de la cadena alimentaria concienciados con la necesidad de apostar firmemente por la innovación como la única vía para poder hacer frente a los retos sociales, demográficos y medioambientales que se plantean a nivel global.

Una actividad del GIS

Feeding The World se enmarca dentro de las actividades que el Grupo de Innovación Sostenible viene desarrollando desde su creación en 2015. Fundación Geoalcali es socio preferente del Grupo junto a  John Deere, Elanco, Compo Expert, Eurosemillas y Foro Interalimentario.

Este foro de trabajo, que reúne a universidades, centros de investigación, instituciones públicas y empresas presentes en todos los eslabones de cadena alimentaria, busca promover la I+D+i como la principal vía para afrontar las demandas de una población que se espera que alcance los 9.600 millones de personas en 2050, al mismo tiempo que se adapte a las exigencias medioambientales y la limitación de recursos naturales, que se acrecentará con el cambio climático.

Segundo vuelo de los drones de PAINTEC sobre nuestra parcela de maíz
BBVA reconoce la labor de Aspace en integración laboral

Contacto

Teléfono: 948 05 05 77
Email: info@fundaciongeoalcali.org
Direcciones:
Avda. Carlos III, 13, 1B Pamplona
Polígono Industrial de Rocaforte, Nave A7. Sangüesa

Sello de Cumplimiento Normativo

Haz clic para abrir un mapa más grande

FUNDACIÓN GEOALCALI © 2017 por www.navarraweb.com | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies | Aviso Legal