Decenas de vecinos, alumnos del Instituto de Formación Profesional de Lumbier y alcaldes de las localidades de la zona acuden a la cita informativa en la que estuvo presente la Fundación Geoalcali.
Lo último
La mayoría de los productos de la huerta OrganiK de Fundación Geoalcali están en fase de terminación, pero todavía dan fruto. Hay hortalizas que van llegando poco a poco: melones, calabazas, zanahorias, remolachas…
Este mes en la huerta OrganiK de Fundación Geoalcali se está realizando el tercer atado de las matas de tomate.
Los vecinos nos cuentan
El Grupo de Innovación Sostenible para el Sector Alimentario (GIS), da la bienvenida de nuevo a Nanta, que participará como socio.
Con la colaboración de Fundación Geoalcali, Gobierno de Navarra, BBVA y Fundación ONCE ha sido posible llevar a cabo este proyecto de Aspace en Aoiz.
La jornada convocada por el GIS, ‘La innovación en la cadena del cereal’ se centrará en la producción y comercialización de nuevos cereales, la innovación varietal de cereales orientada al mercado, y las transformaciones del cereal.
El Grupo de Innovación Sostenible (GIS) acoge un nuevo miembro el Centro de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), que forma parte del grupo de socios institucionales.
El 13 de febrero de 2018 se celebrará la Jornada sobre cambio climático y sistema agroalimentario nacional bajo el título “Hacer más, con menos y mejor” en el salón de actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.