Fundación Geoalcali ha contribuido en la puesta en marcha de este programa, creado por Aspace con el objetivo de desarrollar un itinerario de inserción laboral para personas con discapacidad, en coherencia con su esfuerzo por integrar las personas desfavorecidas en el mercado laboral.
Fundación Geoalcali se enorgullece de haber apoyado la celebración en memoria de una industria que fue de gran importancia para Navarra hasta finales del siglo XX.
Una inversión en desarrollo social para promover el turismo en la ciudad. Fundación Geoalcali respeta los valores y costumbres de cada pueblo y apoya la preservación de su patrimonio cultural.
Fundación Geoalcali, comprometida con el medio ambiente, donó árboles para la rehabilitación de la antigua escombrera de Sangüesa, iniciativa promovida por Nafarroa Oinez a través de su proyecto Oinez Basoa.
OrganiK, un proyecto educativo sobre los beneficios de la potasa en la agricultura. Este proyecto ha sido constituido conjuntamente por Fundación Geoalcali y la Asociación Josenea para promover su compromiso con el desarrollo social y medioambiental.